jueves, 20 de noviembre de 2014

La creacion de Sullana

Sullana estuvo de fiesta. Celebro 103 años de creación política, ascenso conquistado el 4 de noviembre de 1911, en el gobierno de Augusto B. Leguía, después de vencer la oposición y negativa de varios parlamentarios de la época.

Patrimonio de Sullana


     
  • La Pileta Ornamental
  • Iglesia Matriz de Sullana:
  • Plaza de Armas de Sullana
  • Plaza Grau de Sullana
  • El Puente Nuevo "Artemio Vargas"
  • El Puente Viejo “Isaías Garrido Ugarte”
  • Represa Sullana
  • Paseo "Turicarami"
  • Coto Caza El Angolo
  • La Laguna De Los Patos
  • La Casona De Sojo
  • Villa San Miguel De Tangarará







Alumnos y población de Sullana participaron en feria informativa del agua

Estudiantes y población de Sullana participaron de Feria del Agua "Ahorrándola para compartirla y cuidándola para no contaminarla", organizada por la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla – AAA JZ y la Administración Local de Agua Chira.
"Esta actividad busca sensibilizar a la población especialmente a los escolares sobre la nueva cultura del agua, para una Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, donde todos en conjunto somos participes en su gestión, y que mejor forma tomando conciencia sobre la responsabilidad que tenemos en su uso, cuidado y conservación"

Gastronomía de Sullana

Sullana, es un paraíso gastronómico por las exquisitas comidas típicas que posee. Entre los potajes más característicos tiene:
  • Seco de Chavelo (plátano amasado con chicharrón)
  • Chifles (finas rodajas de plátano verde, fritas en aceite).
  • Carnes: Carne aliñada (trozos de carne de res y chancho frito con ají, salsa de cebolla, camote y yuca), carne seca o cecina, Cabrito, Rachi rachi.¨
  • Pescados: Tollito aliñado, Sudado, Cachema frita o en Cebiche.
  • La chicha de jora, la bebida de los Tallanes, a base de maíz.
  • Postres y dulces típicos de Sullana: el sullanerísimo Chumbeque (turrones de capas con miel), las deliciosas natillas a base de leche de cabra, cocadas, los alfajores de guanábana, las bombitas, las “acuñas” a base de maní, los “angelitos” que son dulces en miniatura.

Corte de Sullana capacita a estudiantes de derecho


La Corte Superior de Justicia de Sullana continuando con su labor de proyección a la comunidad participó de la capacitación a estudiantes de derecho sobre las técnicas de litigación a nivel de juicio oral.El evento académico se desarrolló en el auditorio de la Corte de Sullana, siendo inaugurado por el doctor Luis Enrique Robles Prieto, Juez Superior Supernumerario de la Sala de Penal Liquidadora de Sullana.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

La Provincia de Sullana y sus Distritos

Nuestra querida provincia cuenta con distritos que hace del norte una grandeza             

SULLANA                                                      












MARCAVELICA











        SALITRAL














QUERECOTILLO


LANCONES













IGNACIO ESCUDERO


BELLAVISTA
                                                                                                              
 SAN MIGUEL CHECA

jueves, 6 de noviembre de 2014

Sullana celebró sus 103 años de creacion

Sullana ,la Perla del Chira celebro su aniversario con diversas actividades

 Con una misa Tedeum, Sesión Solemne, desfile cívico militar y una pobre marcha de dirigentes del Alto Chira, la provincia de Sullana celebró sus 103 años de creación política. Durante su discurso, el alcalde Jorge Camino Calle hizo recuento de sus principales obras, resaltando las de saneamiento, que en su mayoría se lograron gracias al apoyo de gobierno central.
Salon de Actos Municipalidad de Sullana


Serenata animada
En tanto, el último 3 de noviembre, la serenata fue un gran escenario para el espectáculo. La figura de fondo fue el yerno de José Seminario San Martín, es decir "Melcochita" quien hizo reír a carcajadas a los asistentes con sus ocurrencias y canciones. Posteriormente el Grupo 5 hizo bailar a los sullaneros, que como todos los años demuestra que es un pueblo festivo.